lenguaje y otras luces
  • LITERATURA
    • Comentario de texto
    • Edad Media
    • Renacimiento
    • Don Quijote
    • Barroco
    • Romanticismo
    • Realismo
    • Modernismo y Generación del 98
    • Generación del 27
    • Esquemas y resúmenes literatura
    • Literatura por temas
  • LENGUA
    • gramática
      • El artículo
      • por y para
      • interrogativos
      • Comparativos y superlativos
      • Infografías gramática
      • Actividades de repaso
    • Para escribir bien
      • Acentuación
      • La narración
      • La descripción
      • La argumentación
    • Verbos
      • Presente
      • Ser y estar
      • Verbo gustar
      • Verbo haber
      • Haber y estar
      • Pretérito perfecto
      • Pretérito imperfecto
      • Pretérito indefinido
      • Condicional
      • Oraciones condicionales
      • Futuro
      • Subjuntivo
      • Imperativo
      • Gerundio
      • Verbos de cambio
      • Verbos de uso frecuente
  • vocabulario
    • persona
    • casa
    • comida
    • salud
    • estudio
    • trabajo
    • navidad
    • familia y relaciones
    • ropa y complementos
    • rutina diaria
    • viajes y transportes
    • hora y frecuencia
    • ciudad y establecimientos
    • medio ambiente y ecología
    • cultura y comunicación
    • modismos y frases hechas
    • ETIMOLOGÍA
    • Expresar la opinión
    • Infografías léxico
    • Amplía tu vocabulario
  • EXPRESIÓN ORAL
  • TODO VUESTRO
  • DIPLOMAS DELE
  • ¿QUIÉN SOY?
Seleccionar página
La poesía romántica: Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro

La poesía romántica: Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro

por Manuela Aparicio | Oct 16, 2018 | B2, C1, C2, ELE, LEER, MATERIAL DE LITERATURA, MATURITÀ, Romanticismo

José de Espronceda (1808-1842) José de Espronceda es sin duda el prototipo de héroe romántico. En él se aúnan los dos aspectos esenciales de la mentalidad romántica: la libertad de espíritu y el ansia de conocimiento. Es el claro ejemplo de hombre romántico que luchó...
El Romanticismo

El Romanticismo

por Manuela Aparicio | Oct 2, 2018 | B2, C1, C2, ELE, Esquemas y resúmenes literatura, INFOGRAFÍAS, MATERIAL DE LITERATURA, MATURITÀ, Romanticismo

El Romanticismo: contexto histórico, características, temas y autores principales   ¿Qué es el Romanticismo?   Romanticismo: características generales   Contexto histórico   Historia de España desde 1788 (comienzo del reinado de Carlos IV) a 1874 (final de la I...
Esquemas y resúmenes de literatura: el Romanticismo

Esquemas y resúmenes de literatura: el Romanticismo

por Manuela Aparicio | Nov 7, 2017 | Esquemas y resúmenes literatura, INFOGRAFÍAS, MATERIAL DE LITERATURA, Romanticismo

Esquemas:   1. El Romanticismo como movimiento cultural y artístico:   2. El siglo XIX   3. El Romanticismo español. Características, autores y obras.   Entradas relacionadas: El Romanticismo La poesía romántica: Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro Esquemas y...
Esto es amor, quien lo probó lo sabe

Esto es amor, quien lo probó lo sabe

por Manuela Aparicio | Nov 13, 2015 | Literatura por temas, MATERIAL DE LITERATURA

El amor en la literatura El amor es uno de los temas más tratados en la literatura y en el arte en general. Numerosos escritores a lo largo de los siglos nos han dejado obras sobre el amor. Pero definir el amor no es tarea fácil. Esta es la definición que nos da el...

Categorías




¡Suscríbete!

¿Te gusta lo que lees? Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Lenguaje y otras luces en Instagram

Follow

Lenguaje y otras luces en Facebook

Lenguaje y otras luces

Lo más popular

  • Ejercicios de acentuación
    Ejercicios de acentuación
  • Descripción de imágenes (DELE)
    Descripción de imágenes (DELE)
  • Expresar la opinión
    Expresar la opinión
  • La poesía barroca: conceptismo y culteranismo
    La poesía barroca: conceptismo y culteranismo
  • Inicio
    Inicio
  • Comparativos y superlativos en español
    Comparativos y superlativos en español

BLOG GANADOR DEL PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS

Comentarios recientes

  • Ilaria en Actividades para practicar las condicionales
  • Isabella en Actividades para practicar las condicionales
  • Ilaria en Actividades para practicar las condicionales
  • Sofia en Actividades para practicar las condicionales
  • jorgue en Ejercicios de acentuación

Diplomas DELE

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
Lenguaje y otras luces, 2017 • art by Carmela Alvarado • contenido y diseño de infografías por Manuela Aparicio Sanz