Hace poco nos adentramos en el profundo mundo del modo subjuntivo.
En cuanto a su uso, existen diferentes maneras de enfocarlo. Yo os recomiendo empezar con estas diapositivas de la Fundación Sierra Pambley :
Como habéis visto, el modo verbal va indicarnos la actitud del hablante con respecto a una idea, un hecho. ¿Qué significa el indicativo? ¿Qué significa el subjuntivo? Las presentaciones de Ruiz Campillo os serán de gran ayuda para entender la lógica del subjuntivo. En palabras de Feynman, la Naturaleza del subjuntivo está ahí y se nos mostrará tal y como es.
Aprendiendo a pensar en subjuntivo I
Aprendiendo a pensar en subjuntivo II
Aprendiendo a decidir en subjuntivo
El subjuntivo también se puede estudiar mediante su oposición con el indicativo. A continuación os dejo un resumen simplificado de los usos. Este método será más útil para los amantes de las reglas (con sus inevitables excepciones), y para los que tienen una memoria de elefante. Allá vosotros…
USOS DEL SUBJUNTIVO
1. Expresar DESEO, SENTIMIENTO o VOLUNTAD
(verbos gustar, preferir, importar, encantar, molestar, dar igual, soportar, preferir, querer, desear, apetecer…) El deseo también se puede expresar con las estructuras ojalá + subj. y que + subj.
- Mismo sujeto: INFINITIVO (Yo quiero irme de viaje)
- Distinto sujeto: SUBJUNTIVO (Yo quiero que tú vengas conmigo)
PARA PRACTICAR:
Ejercicio 1 – Ejercicio 2 – Ejercicio 3 – Ejercicio 4 – Ejercicio 5 – Ejercicio 6 – Página de ejercicios
Noches de boda. JOAQUÍN SABINA Y CHAVELA VARGAS
Pincha AQUÍ para trabajar con el texto de la canción
Ojalá. SILVIO RODRÍGUEZ
Pincha AQUÍ y completa el texto de la canción
2. Expresar CONSEJO, MANDATO, RUEGO
(verbos de influencia: decir, comentar, pedir, aconsejar, ordenar, repetir, prohibir…)
Me ha pedido que le acompañe a la fiesta
PARA PRACTICAR:
Ejercicio 1 – Ejercicio 2 – Ejercicio 3
3. Expresar la OPINIÓN
(verbos creer, pensar, opinar, suponer, sospechar, imaginar, considerar…)
- Frases afirmativas: INDICATIVO (Creo que es verdad lo que dice)
- Frases negativas: SUBJUNTIVO (No creo que sea verdad lo que dice)
¡OJO!: Si la frase subordinada es negativa, usamos el INDICATIVO:
Creo que no es tan difícil = No creo que sea tan difícil
4. Expresar el momento del FUTURO en que situamos la acción.
Se construye con cuando, apenas, tan pronto como, siempre que, conforme, hasta que (no),mientras, en cuanto… + Presente de subjuntivo
En cuanto tenga tiempo me iré de viaje
PARA PRACTICAR:
Resistiré. DÚO DINÁMICO
Pincha AQUÍ y completa la letra de la canción
5. Expresar FINALIDAD
(para, a fin de, con el fin de, con la idea de, con la intención de/que…)
- Mismo sujeto: INFINITIVO (Estudio para aprender)
- Distinto sujeto: SUBJUNTIVO (Hago un chiste para que te rías)
PARA PRACTICAR:
6. Expresa DUDA y PROBABILIDAD.
- Con tal vez, quizá(s), probablemente, posiblemente, seguramente… se utiliza el indicativo cuando el grado de duda sobre lo expresado es menor y subjuntivo cuando es mayor.
- Con a lo mejor, igual, lo mismo, seguro que se utiliza el indicativo.
PARA PRACTICAR:
Infografía resumen sobre los usos del subjuntivo:
Para los que se quieran volver locos ahí va un documento con el subjuntivo completo_(formas_y_usos)
Ejercicios de repaso general. ¿Indicativo o Subjuntivo? Ejercicio 1, Ejercicio 2, Ejercicio 3, Ejercicio 4, Ejercicio 5, Ejercicio 6, Ejercicio 7, Ejercicio 8, Página con ejercicios sobre el subjuntivo y la canción Ojalá que llueva café
Próximo capítulo… ¡¡El Imperfecto de Subjuntivo!!
Entradas relacionadas:
- El subjuntivo
- Actividades para practicar el subjuntivo. Opiniones y deseos
- Expresar la opinión
- El imperfecto de subjuntivo
- Actividades para practicar el imperfecto de subjuntivo
¡Excelente y divertido!
¡Es genial cómo lo explicas!
¡enhorabuena! ¡un recorrido genial! a mi me explicaron nuestro querido subjuntivo de manera parecida a esta en España, nunca me aprendí listas de usos, solo cambié mi actitud hacia la lengua…¡a tus alumnos se le quedará para siempre!
Muchas gracias por compartir. Me encanta como lo explicas. Saludos cordiales.
Os estamos esperando con otro tipo gramática . Lo explicas Muy bien